viernes, 28 de junio de 2019

¿Qué son las proposiciones?

💢17 de junio, 2019

💭 El día de hoy vimos el concepto de una proposición, aprendimos a identificar cuando un enunciado es proposición o no, vimos los tipos de proposición y qué era la negación de éstas con su símbolo.
Esta clase se me facilitó, ya que para comprender mejor si un enunciado es proposición o no, solo debemos ver si podemos negarlo o verificarlo, si es así, sí es una proposición; de lo contrario, no lo es.
Y para identificar los tipos, solo debemos prestar mucha atención al momento de leer el enunciado, para entenderlo bien.

💬 Una proposición es el significado de un enunciado o idea, que se puede considerar solamente con un valor de verdad, ya sea: como un enunciado falso o como uno verdadero, pero jamás ambos.
Si no se puede calificar como verdadero o falso, no es proposición.

Tipos de proposición:

- Proposición abierta: donde el sujeto del enunciado no se especifica, por lo que, la información que nos presentan no es suficiente para saber su valor de verdad, pues no conocemos de quién o de qué se habla.

       Ejemplo: Él comió cinco tacos. (No sabemos de quién nos hablan).

- Proposiciones simples: se pueden representar por una sola variable, verdadera o falsa; pues solo es un resultado.

       Ejemplos:
p:  La semana tiene siete días. (Es verdadero).
q: 5 es un número par. (Es falso).

- Proposición compuesta: consta de dos o más enunciados simples (pueden ser con valores de verdad diferentes entre sí) y usan conectores entre ellos. Dependiendo qué conector sea se pueden clasificar y calificar así, como falsas o verdaderas.

       Ejemplo:
           p                             q        
Hoy es domingo y mañana será lunes.




Por último, las no proposiciones son aquellas oraciones interrogativas, exclamativas o imperativas.

Ejemplos: 
Arregla tu cuarto.
¡Qué felicidad!
¿Cuál es mejor?

Negación:  su símbolo es ( ~ ) y va antes de la proposición; volviendo su valor de verdad, lo contrario.

Ejemplo: no p 

~p

Si p fuera verdadero, ~p sería el negativo, es decir, sería falso; y viceversa.

1 comentario: