martes, 11 de junio de 2019

Estrategia: proporcionalidad o porcentajes

💢 10 de junio, 2019

💭 La estrategia vista el día de hoy fue "proporcionalidad o porcentajes", la cual se me facilitó más que algunas estrategias anteriores debido a que ésta ya la había visto en Matemática, obteniendo los resultados por medio de la regla de tres; además, la respuesta se puede verificar, operándola con alguno de los datos que ya se nos daban para obtener otro dato que ya se nos haya sido dado.
Luego de haber visto en qué consistía esta estrategia, se nos dejó unos problemas del libro, los cuales, en su mayoría, me parecieron sencillos.


💬 Los conceptos que vimos fueron:

a) Razón: es el resultado, en número real, de comparar dos cantidades.
                 Una razón se escribe de la siguiente manera  x:y (y se lee "x" es a "y").
                 A la "x" se le llama antecedente y a la "y" consecuente.

b) Proporción: es la igualdad de dos razones y se escribe  a:b :: c:d.

c) Porcentaje (%): es una razón en donde el consecuente es 100, es decir: x/100 =  x%


👤 Uno de los problemas que resolvimos fue:

👉 En un restaurante, el 78% de los empleados son mujeres, si hay 39 mujeres: a) ¿Cuántos son los empleados en total? b) En el restaurante, la razón entre el número de mesas y el número de sillas es de 2:5 ¿Cuántas mesas se tienen si hay 45 sillas?


Primer paso: comprender el problema.

Se nos pide calcular el número total de empleados, sabiendo que dicho número conforma el 100%.
Además, se nos pide que calculemos la cantidad de mesas, habiendo 45 sillas, según la razón que se nos es dicha.

Segundo paso: trazar una estrategia.

La estrategia a utilizar será: proporcionalidad o porcentajes.

Tercer paso: llevar a cabo la estrategia.


Para responder el inciso "a" se debe hacer una regla de tres:


78%     â†’ 39 mujeres empleadas

100%   â†’ total de empleados (¿?)

Debemos multiplicar el 39 por el 100 y luego dividirlo entre 78. Dando la respuesta 50 empleados.


En el inciso "b" observamos que la razón entre mesas y sillas es 2:5, es decir, por cada 2 mesas, hay 5 sillas. Por lo que debemos hacer una regla de tres, como en el inciso anterior.




mesas      sillas 
    2            5 
    x           45


El 45 se multiplica por 2 y se divide entre 5. Dando como respuesta 18 mesas por cada 45 sillas.


Cuarto paso: revisar y comprobar.

Para comprobar las respuestas podemos utilizar la respuesta como dato, y hacer una regla de tres para sacar algún dato que ya se nos haya sido dado anteriormente, pero tomándolo en cuenta como si éste fuese una incógnita.







1 comentario:

  1. Me gustó la forma que utilizaste para resolver los problemas de razón y proporción

    ResponderEliminar